miércoles, 26 de febrero de 2014

Ruta por Grazalema - 25/02/2014

El martes nos fuimos un poco más lejos de lo habitual con el módulo de Conducción de Grupos en Bicicleta. Nos acercamos hasta la Sierra de Grazalema para disfrutar de una ruta en plena montaña.
Cuando los profesores preparamos la ruta decidimos subir por carretera desde Villaluenga en dirección Grazalema y después desviarnos hacia los Llanos del Republicano, a pesar de saber que habría bastante barro, y este fue el resultado:


Vamos por partes:
- Salimos de Villaluenga y la subida por carretera fue muy tranquila, poco tráfico y subidas y bajadas moderadas para calentar bien.
- Después del tramo de carretera y antes de llegar a Grazalema cogimos un sendero con un poco de barro y charcos pero nada comparado con lo que nos esperaba.

















- A sabiendas de que nos esperaba bastante barro y ante la duda de si tendríamos que darnos la vuelta decidimos investigar una posible alternativa, nos desviamos hacia la izquierda del camino planteado y a los pocos metros empezamos a sentir en nuestras ruedas el efecto del barro, a simple vista parecía una llanura fácil pero hasta que no estuvimos dentro no nos dimos cuenta del barro que se escondía debajo de la hierba. De hecho a los pocos minutos un alumno rompió la cadena en parte por los efectos del barro. Mientras Paco (menos mal que mi compañero Paco es un máquina de la mecánica) arreglaba la cadena, al lado de un rebaño de retintas, un "amable" campesino nos indico que íbamos por mal camino y que debíamos bajar un poco y desviarnos…creímos que era buena idea fiarse de un lugareño pero nos equivocamos ya que un camino que según el "no tenía ni barro" nos hizo darnos al vuelta, reagruparnos y decidir volver a la ruta original.

- Después de una parada para comer continuamos rodando entre derraparas, pies al suelo y zapatillas hundidas en el barro hasta llegar (al fin!!!!!!!!) a un sendero más favorable que nos llevó a la subida del puerto de las Viñas y de vuelta a Villaluenga.




En resumen, una ruta muy divertida en la que he de agradecer al alumnado asistente su esfuerzo y compañerismo. Una vez más ¡¡¡¡Enhorabuena!!!!!!




martes, 18 de febrero de 2014

52 Rutas por la Provincia de Cádiz


La Diputación de Cádiz ha editado un libro con 52 rutas en la provincia de Cádiz para bicicleta de montaña. Aparte de lo útil que resulta un libro de este tipo para los amantes de la bicicleta tiene la gran ventaja de poder descargarse en PDF. 
Después de un primer vistazo rápido he de decir que tiene muy buena pinta, divide las rutas por zonas y en cada una especifica los kilómetros y las coordenadas por si llevamos un GPS. SIn duda lo estudiaré con más detalle y llevaré a mis alumn@s a hacer algunas de las rutas que aparecen.
No perdáis tiempo y pinchar en la imagen superior para poder verlo y descargarlo.

Ruta 18/02/2014

Aprovechando la pausa que nos ha dado la lluvia hoy hemos hecho una ruta un poco más larga, en total 37 kilómetros.

Debido a las últimas lluvias había bastante barro así que hemos aprovechado para practicar la conducción en terrenos con barro y agua. Algunos alumn@s han sufrido alguna caída (afortunadamente sin consecuencias graves) y hemos vuelto de barro hasta los ojos como podéis comprobar en mis piernas y mi bici.


Pero a pesar del barro y las caídas el alumnado ha disfrutado y hemos vivido una experiencia total de mountain bike: carriles, agua, barro y terrenos rompepiernas.

lunes, 10 de febrero de 2014

Ruta 04/02/2014

Para esta ruta los profesores decidimos repetir la practica de al semana anterior pero en otro terreno, La Algaida. Nos llevamos a los alumn@s a Los Toruños y volvimos a separarlos en tres grupos, cada grupo con su correspondiente mapa con la ruta a seguir marcada. Este fue el resultado:

Grupo 1:

Como vemos en las imágenes este grupo no se orientó demasiado bien. Nada más comenzar eligieron mal el primer desvío (y eso que iban bien encaminados), pero el error más grave vino después cuando se desviaron bastante de la ruta marcada como vemos en al imagen inferior. Espero que vean sus errores y aprendan de ellos para próximas prácticas.


















Grupo 2:


Este grupo solo cometió un fallo. Entre el kilómetro 3 y 4 no supieron coger bien el desvío marcado, fallo no muy grave ya que a los pocos metros volvieron a ubicarse dentro de la ruta pero que hace que su practica no fuera perfecta.

Grupo 3:


En este grupo vemos dos fallos cometidos de forma casi consecutiva. En el primero se desviaron de la ruta unos metros aunque después supieron rectificar y volver. En el segundo debían volver por el mismo camino para a continuación girar a la derecha justo antes del kilómetro 3.


lunes, 3 de febrero de 2014

Dinámica de Grupos: La Ola

En clase hemos visualizado la película "La Ola" como trabajo previo al contenido de El Coordinador. Después de ver la película hicimos un pequeño debate sobre los aspectos que más les habían llamado la atención y sobre aspectos de la película que tienen que ver ( o ellos/as creen que tienen que ver) con el papel del coordinador o líder de un grupo.
Destacar que habían captado muy bien los mensajes que transmite la película y como la mayoría de ell@s cree que un líder ha de tener unas características específicas ya sean físicas o psicológicas, conclusión que como verán en la próxima clase no es acertada.